
Katsushika Hokusai
Katsushika Hokusai, figura clave del arte japonés, floreció durante el periodo Edo, de 1760 a 1849. Nacido en Edo, actual Tokio, su vida estuvo marcada por una inquebrantable dedicación a la exploración artística. Es famoso por cambiar de nombre artístico a lo largo de su dilatada carrera, lo que refleja su constante evolución como artista.
Su obra más célebre, "Treinta y seis vistas del monte Fuji", que incluye la mundialmente reconocida "La gran ola de Kanagawa", revolucionó la xilografía ukiyo-e. A diferencia de sus predecesores, Hokusai amplió la temática del género más allá de las representaciones tradicionales de cortesanas y actores, abarcando paisajes, naturaleza y escenas de la vida cotidiana. Su "Hokusai Manga" es una colección de bocetos diversos que ejemplifica aún más su excepcional versatilidad y habilidad. Las innovaciones artísticas de Hokusai, en particular su magistral uso de la perspectiva y el color, impactaron significativamente el arte occidental de finales del siglo XIX, influyendo en los movimientos impresionista y art nouveau. Por ello, se le considera, con razón, uno de los artistas más influyentes e importantes de Japón, cuyas obras siguen cautivando al público mundial.